En este momento estás viendo Corea, país pionero de la economía naranja

Corea, país pionero de la economía naranja

  • Autor de la entrada:

Las prácticas de promoción cultural, artística, musical y tecnológica desde los años 90 en Corea del Sur, han permitido en las últimas dos décadas que éstas sobrepasaran industrias tradicionales como la del acero, arrojando en el año 2015 aproximadamente $4.87 mil millones de dólares para la industria de contenidos. Esto se debe a que el gobierno desde 1999, ha fortalecido la marca país, dentro de los marcos de promoción cultural y tecnológica.

Uno de los principales medios que ha utilizado Corea para impulsar su marca país, es su industria de entretenimiento, a través del género musical conocido como K-pop y las series de televisión de diversos canales nacionales que han conseguido cautivar un público joven y que en cifras, en el año 2011 significó en exportaciones de naturaleza cultural, 4.200 millones de USD.

En Corea además se destaca la industria tecnológica, estando a la vanguardia de la revolución digital y la televisión vía dispositivos móviles, amén de que tiene la banda ancha más rápida del mundo y encabeza la carrera para ser el primero proveedor de servicios 5G. Concluyendo se tiene, que Corea es el cuarto fabricante mundial de equipamiento de TIC, con cerca de 415 billones de dólares, y la cuarta potencia exportadora, y que según estudios de la ONU ocupa el primer puesto en el índice de desarrollo de las TIC.

Consecuentemente, este ejemplo debería llamar la atención del gobierno colombiano y buscar una activa cooperación de Seúl, para implementar similares políticas, habida cuenta de que desde 1967 existe un Convenio Cultural entre ambos países, que abarca temas culturales, educativos y científicos, lo que originó en el año 2007, un memorando suscrito cuatro años más tarde entre los ministerios de Educación de ambas naciones, buscando capacitar a los docentes, en orden a optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante el uso de Tics y la firma del “Programa Cultural, Educativo y Deportivo 2012 – 2015.”

Colombia apunta a desarrollar con Corea una estrategia de cooperación de gran hondura, para relacionar los sectores académicos, público y privado binacionales, alentando intercambios que prioricen proyectos de investigación en ciencia y tecnología, ejerciendo una política industrial compartida.

El gobierno nacional, conforme al Plan de Desarrollo tiene como meta pasar de un crecimiento del valor agregado de 2,92 por ciento al 6 por ciento en el 2022, en los sectores de la economía naranja y aumentar la oferta de trabajo en la industria creativa de 247.849 a 331.678 empleos.

Este camino dará inequívocamente como resultado un importante éxito a la economía naranja en el país.

Deja una respuesta