COLOMBIA INCENTIVA LAS EXPORTACIONES A MIPYMES

  • Autor de la entrada:

COLOMBIA INCENTIVA LAS EXPORTACIONES A MIPYMES

Colombia logra impulsar las exportaciones nacionales a través de programas de estímulo y apertura comercial en el último trimestre del año. Razón por la cual la macrorrueda de Procolombia, será la puerta para que los productos colombianos lleguen a compradores  nternacionales.

Las mipymes serán las protagonistas de este encuentro, ya que tienen el compromiso, de ser líderes en la inserción de nuevos productos en mercados internacionales como el cacao, quinua, extractos naturales del aceite de cacay,
panela orgánica y cafés. Productos especiales que son utilizados en la industria alimentaria y cosmética, a nivel internacional.

Se estima que un 90% de las empresas con vocación exportadora que participarán del encuentro sean pequeñas y medianas empresas. Por lo que se considera, que su rol en la economía del país es muy importante, ya que están llamadas a crecer, y generar empleo en las diferentes regiones.

Más de 600 compradores internacionales de 57 países, de los cinco continentes están confirmados, de Asia llegará Corea del Sur con grandes expectativas para este año.

El comercio mundial cada vez es más especializado. Se mueve con el objetivo de complacer a clientes exigentes, de nichos de consumo específicos, que buscan productos con valor diferencial y a precios competitivos, Colombia cuenta con el potencial para ofrecer productos de excelente calidad a precios excepcionales.

Teniendo en cuenta lo anterior, el gobierno nacional ha logrado promover una política de comercio exterior abierta, suscribiendo acuerdos comerciales como el de Corea del Sur, que favorecerá el acceso de los productos colombianos a este país.

Es de interés para los empresarios ir más allá, buscar nuevos horizontes comerciales, en estos mercados, que aunque desconocidos para muchos,
representan una oportunidad. Asimismo, se deben adecuar los productos al mercado internacional y profundizar en la oferta de valor agregado con innovación y tecnificación de procesos.

Deja una respuesta