Esta semana un grupo de fondos de inversión, en su mayoría de Corea del Sur, Singapur, Emiratos Árabes y China, manifestó su interés en Colombia, como uno de los países con mejores perspectivas para invertir. Estos inversionistas institucionales
gestionan activos por más de US$1.8 billones, y pretenden diversificar sus activos e invertir a largo plazo, según lo manifestó
Juan Antonio Samaranch, socio fundador de GBS Finance.
Algunos inversionistas del grupo tienen presencia en otros países de América Latina, y de ahí el interés en el mercado colombiano y las oportunidades que este ofrece conforme a sus estrategias financieras.
Samaranch en una entrevista anotó que buscan “rentabilidad adecuada, proyectos a largo plazo, estabilidad jurídica y una interlocución personal de calidad en el país a largo plazo.”
Les interesa principalmente el sector de infraestructura, debido a que es un negocio a largo plazo, que encajaría con sus intereses. Adicionalmente, Colombia, tiene a su favor un crecimiento estable y cambios políticos que afectan marginalmente a la economía. Este interés se concretizó a través de reuniones con el Ministerio de Comercio, Ministerio de Hacienda, Banco Central, algunas de las mayores empresas públicas (como ISA y Ecopetrol) y posteriormente, en un encuentro con el Presidente Iván Duque.
El gobierno les dió a conocer los futuros planes para el desarrollo del país, con especial atención en el sector de infraestructura, que representarían un valor aproximado a U$30.000 millones. La política proyectada apunta a incrementar la posibilidad de inversión extranjera de los grandes fondos internacionales en Colombia.